Conoce el primer respirador para combatir el coronavirus hecho en México
Hace unos días, el presidente de la república aseguraba que ya había sido autorizado un respirador del CONACYT (tenía mucha gente con nervios y a la espera) y afortunadamente…. ¡Ya es una realidad!
¿Y quién está detrás de este proyecto? Con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, una empresa francesa (con sede en Querétaro), dedicada a producir insumos para el segmento aeroespacial, será la encargada de producir 500 ventiladores por semana.

Para salir al mercado y empezar con la producción en masa, sólo hacía falta la aprobación de la COFEPRIS. Cuando finalmente la recibieron la luz verde, éstos aseguraron el apoyo a agilizar procesos para comenzar cuanto antes.
Cabe recalcar que todavía no hay datos exactos sobre la carga de la producción, pero se estima que, para la segunda semana de mayo, se estén distribuyendo (justo a tiempo para el pico de contagio que se prevé para esas fechas).
También te puede interesar
 
						Hablemos del referendum de Cataluña
3 octubre, 2017 
						Especial: las 10 fotografías más incónicas de la historia #DíaMundialDeLaFotografía
16 agosto, 2017