Descubren en tumba de Egipto restos del queso más antiguo del mundo
Hace unos días, un grupo de arqueólogos realizó un sorprendente descubrimiento en una tumba egipcia. Éstos hallaron un queso de 3200 años en la tumba de Ptahmes, un alcalde de la antigua ciudad de Menfis. Aunque ésta fue descubierta por primera vez en 1885, quedó de nuevo sepultada por la arena hasta el año 2010.
Tras las excavaciones realizadas entre 2013 y 2014 encontraron una masa solidificada dentro de un frasco cubierto por una lona (se cree que para preservar el contenido). Luego de realizar distintos estudios descubrieron que estaba hecho con leche de vaca y, posiblemente, cabra u oveja.
“Podemos decir que este es el queso sólido más antiguo hallado hasta el momento, tanto en Egipto como en el resto del mundo. Se han descubierto restos de lácteos de más edad, pero este es seguramente el producto más antiguo elaborado con una tecnología específica y no solo resultante de la fermentación natural de la leche, como en los otros casos”, declaró el químico Enrico Greco, de la Universidad de Beijing y autor de este estudio, afirmó unos de los expertos.
Furbo: la cámara ideal para interactuar con tu mascota
También te puede interesar

Estrellas se unen por una causa #FuerzaMéxico
9 octubre, 2017
Se cumplen 88 años del natalicio de Martin Luther King Jr.
15 enero, 2018