Life & Style

5 razones por la que debes de ver “Atypical” de Netflix

Desde su estreno el año pasado, Atypical llamó la atención por abordar un tema que poco se ha tratado en la televisión: el Autismo. La trama se centra en Sam Gardner, interpretado por Keir Gilchrist, un chico con un trastorno del espectro autista, quien ha decidido independizarse y tener novia por primera vez.


Para escribir esta serie tan particular, su creadora, Robia Rashid (quien trabajó en How I Met Your Mother y The Golbergs) investigó ampliamente sobre el padecimiento y además, consultó a Michelle Dean, una profesora de la Universidad Estatal de California colaboradora en el Centro para Búsqueda de Autismo y Tratamiento de la UCLA.

Aunque la serie fue cuestionada por no incluir personas autistas, fue bien acogida por el público y recibió críticas positivas; incluso, diversas asociaciones recomiendan ver la serie para poder entender los patrones de comportamiento y el modo de vida que llevan las personas con autismo.

Resultado de imagen para atypical

Si todavía no te convences de verla, te damos cinco razones para ver Atypical:

  1. Aborda un tema poco tratado y que muchos desconocen, como los problemas del espectro autista.
  2. Su protagonista es no es un chico popular, como en otras series, por lo que es fácil identificarse con él.
  3. Todos los personajes son ordinarios por lo que las situaciones que viven le pueden pasar a cualquiera.
  4. Aborda temas de interés para los jóvenes como el primer noviazgo, el inicio de las relaciones sexuales y la amistad.
  5. Todos los actores interpretan su rol a la perfección.

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *