El millonario proyecto de Philip Morris en busca de una alternativa al cigarrillo actual
La empresa líder en la industria tabaquera, Philip Morris, ve un futuro más allá del cigarro y por esto, emprende la iniciativa para transformar el 30 por ciento de su producción a cigarros electrónicos.
Esta incursión va de la mano con la investigación realizada por 400 científicos que trabajan con la marca para buscar nuevas alternativas. “El problema de fumar cigarrillos no es la nicotina, sino la combustión, el humo que se genera”, comenta Ignacio González, médico molecular.
Además, la compañía ha invertido más de 5 millones de dólares para la elaboración de productos libres de humo y en diferentes investigaciones sobre los efectos de su uso, con las cuales pretende llegar al 2025 con una producción del 30% de ventas en cigarros electrónicos. Los primeros equipos electrónicos comenzaron a ser comercializados en 2015 en Japón, y se han expandido a Corea, España, Italia, Canadá, Colombia y la Unión Europea.
“La visión que tenemos como compañía es diseñar un futuro libre de humo. Sabemos que el cigarro tiene consecuencias graves para la salud y la compañía tiene una apuesta muy firme por desarrollar productos alternativos, sin combustión, para aquellos fumadores que de cualquier forma van a seguir fumando”, dijo Gonzalo Salafranca, director de Asuntos Corporativos de la Philip Morris
Élite, la nueva serie española de Netflix
También te puede interesar

Conocimiento es poder: los candidatos ya tienen el control antes de enviar su postulación
1 septiembre, 2017
Tendencias de marketing para 2018
19 diciembre, 2017