La estación espacial china ‘Tiangong-1’ cae en el Pacífico sur
Aunque estaba desactivada desde el 2016, el día de ayer se terminó el recorrido de 6 años que pasó la estación china de Tiangong-1 en el espacio.

La estación de 8.5 toneladas de peso se estrelló de lleno en el Océano Pacifico después de que varias agencias comenzaran a monitorear el descenso que ya había sido previsto. Debido a las altas temperaturas que alcanzaron los objetos al entrar en la atmósfera, la estación se desintegró casi en su totalidad sin causar daño alguno.
Sorprendetemente, aunque ésta fue la primera estación que el país asiático puso en orbita, no será la última. Pues resulta que hace más de un año, en el 2016, científicos en china colocaron “Tiangong-2 “, y esperan que sea una estación espacial habitada para el año 2022.

Tiangong-1 puede descansar en paz, sabiendo que ha hecho un gran trabajo y dejarle todo en manos de su hermano menor.
Muere Winnie Mandela a los 81 años
También te puede interesar
 
						México: uno de los países con los empleados más felices del mundo
16 agosto, 2017 
						NASA publica la fotografía más lejana de la tierra
15 febrero, 2018