Venezuela: Maduro y el cambio monetario
El próximo martes 21 de agosto entra en vigor el “bolívar soberano”, la nueva moneda con la que Venezuela pretende rescatar su economía, tras un apagón electrónico en los bancos que tendrá lugar este lunes, día que el presidente declaró festivo.
Entre las estrategias que acompañarán al cambio monetario destaca el quitarle cinco ceros al bolívar fuerte, la moneda que entró en circulación en 2008; elevar el precio de la gasolina, que era actualmente la más barata del mundo; además, de un aumento en el salario mínimo, el cual será de 1,600 bolívares soberanos.
Sin embargo, a pesar de las intenciones del gobierno de Nicolás Maduro, los economistas consideran que el nivel de inflación seguirá aumentando hasta llegar al millón por ciento.
Al mismo tiempo, los opositores han denominado esta táctica como “maduronazo”, pues afirman, sobre todo los empresarios, que la economía empeorará. Debido a que el país sufre las consecuencias de sus bajos ingresos petroleros.
La diversidad racial por fin conquista revista Vogue
También te puede interesar

Maduro anuncia creación de “Petro”, criptomoneda venezolana
4 diciembre, 2017
Los Booktubers llegan a revolucionar el mercado
25 octubre, 2017