Por qué este 6 de julio la Tierra se moverá más despacio
El próximo viernes 6 de julio la Tierra cruzará por un punto en su órbita conocido como “afelio”, palabra de origen griego que significa “lejos del Sol”. Es decir, estará aproximadamente a unos 152 millones de km.
Por otra parte, el perihelio (cerca del Sol) es precisamente el punto opuesto, cuando se encuentra más cerca, a unos 147 millones de km del astro.
Debido a que la órbita de la Tierra es elíptic (y no redonda) la distancia varía.
Es decir, cuando ésta es mayor la velocidad disminuye (como describe la segunda Ley de Kepler: cuando los planetas se acercan al Sol se mueven más rápido). Por lo tanto, la velocidad de traslación de la Tierra será de alrededor de 105.444 km por hora, cerca de 3.600 km por más despacio que cuando se encuentra en el punto más cercano al Sol.
Se calcula que la Tierra y el Sol estarán a 152.095.566 km de distancia este próximo viernes en punto de las 17:46 GTM.
También te puede interesar

Buscan innovar el Mercado de Cerveza Con Creativas Envolturas
31 agosto, 2017
Descubren nueva especie de delfín en Ecuador
26 diciembre, 2017