At The Office,  Business

Estudio 13, el estudio detrás de los grandes éxitos de la música Latina

Con 25 años de trayectoria, Estudio 13 se consolida como uno de los estudios más importantes de América Latina, un espacio donde han grabado leyendas como Armando Manzanero, Mon Laferte y Carlos Rivera.

14 de octubre del 2025, Ciudad de México, México- En la actualidad, donde la música se mide en streams y algoritmos, Estudio 13 mantiene viva la esencia del arte sonoro. Con 25 años de trayectoria, este espacio ubicado en la Ciudad de México se ha convertido en un punto de referencia para artistas nacionales e internacionales que buscan experiencia completa

Instalaciones del Recinto
El Estudio A (el cual incluye un Live Room de doble altura) permite grabar hasta 20 músicos de forma simultánea, capturando la fuerza de secciones de cuerda, coros y percusión. En este espacio, se han creado proyectos tales como el álbum “Autopoiética” de Mon Laferte, el cual fue galardonado con el Latin Grammy a Mejor Álbum Alternativo del Año en 2024.

El Piano Room cuenta con un piano “Bösendorfer Imperial” de edición limitada de 97 teclas. Este espacio ha sido testigo de momentos únicos, tales cómo la grabación de Armando Manzanero junto a Carlos Rivera en el tema “Todavía”, y el video musical “Cuántas veces” de Carlos Rivera y Reik, donde el estudio sirvió como escenario.

Finalmente, El Estudio B (el cual está enfocado en voces e instrumentos solistas) ha recibido a íconos tales cómo a María León, quien grabó gran parte de sus álbumes, y a Camilo, que produjo en estas instalaciones el tema “Jacuzzi”, junto a Anitta y Greeicy.

“Cada rincón del estudio está diseñado para adaptarse al proceso creativo, ofreciendo tecnología de vanguardia, atención personalizada y un ambiente donde los artistas pueden dejar fluir su inspiración”, afirma Juanma Borbolla, Director de Negocios y Operaciones de Estudio E13.

Pero, Estudio 13 no se limita a ser un espacio de grabación: también es un laboratorio de ideas. A través de su plataforma E13+, el estudio impulsa programas que fomentan la colaboración y el aprendizaje dentro de la industria musical. Sus “Master Sessions” reúnen a grandes figuras para compartir su experiencia; los “Song Camps” conectan a compositores para crear nuevas canciones; y “The Sound Lounge” se ha convertido en el lugar de encuentro para productores, managers y artistas que buscan nuevas alianzas y proyectos. Con una visión que combina innovación, técnica y humanidad, Estudio 13 reafirma su papel como uno de los grandes pilares de la música en México y Latinoamérica, un lugar donde los éxitos se crean, pero sobre todo, donde la música sigue encontrando su alma.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *